Programa anual de actividades
ENERO
4 de Enero
Bingo especial de Reyes.
6 de Enero
17 de Enero
Cantada de la escuela Lluis Millet.
23 de Enero
Actuación voluntarios “Els joves de la tercera Edat”.
FEBRERO
6 de Febrero
Actuación voluntarios “Las rosas blancas”
12 de Febrer
20 de Febrero
Actuación voluntarios “Los amigos de la poesia y el cante”
MARZO
5 de Marzo
Celebramos la fiesta de Carnaval con disfraces elaborados por los abuelos. Este año el tema es el MAR. Hay piscolabis, música y baile y concurso de Carnaval.
7 de Marzo
Actuación de los voluntarios “Els joves de la Tercera edat».
8 de Marzo
Día internacional de la mujer. Cosemos unos lazos con motivo simbólico del día.
13 de Marzo
Salida en la guardería
l’Ànec de Santa Coloma de Gramenet.
22 de Marzo
Espectáculo en el gimnasio del grupo voluntario
“Rosas blancas”.
ABRIL
5 de Abril
Domingo de Ramos. Los residentes salen a la plaza del Olimpo, donde se hace una misa en la calle para bendecir los ramos a cargo de la Parroquia del barrio.
10 de Abril
11 de Abril
Día internacional de la enfermedad de Parkinson. Se pintan carteles con la fecha y motivo y se hace una lectura sobre la problemática de esta enfermedad.
22 de Abril
23 de Abril
Reparto de rosas de Sant Jordi. Merienda especial de bizcochos con chocolate por motivo de Sant Jordi. Y venta de artículos hechos por los residentes por el mismo motivo.
MAYO
5 de Mayo
Excursión a la feria de Abril del Fòrum con motivo de la celebración de la “feria de abril de Andalucía”.
15 de Mayo
Actuación de los voluntarios “Els joves de la Tercera edat”.
22 de Mayo
Espectáculo de magia. Voluntariado de magia para los residentes.
JUNIO
5 de Junio
Actuación de los voluntarios “Las rosas blancas”.
12 de Junio
Actuación de los voluntarios “Los amigos del cante y de la poesia”.
22 de Junio
23 de Junio
JULIO
3 de Julio
Actuación voluntarios “Las rosas blancas”.
17 de Julio
Actuación voluntarios “Els joves de la tercera edat”.
AGOSTO
15 de Agosto
Merienda especial con refrescos y tentempiés en motivo de festividad de la Virgen María.
SEPTIEMBRE
11 de Septiembre
21 de Septiembre
Día mundial del Alzheimer. Se coloca el cartel correspondiente y se hace una pequeña charla de esta enfermedad. Encuentro entre familias, residentes y trabajadores.
OCTUBRE
12 de Octubre
31 de Octubre
Disfraces de Halloween hechos por los propios residentes y fiesta especial por la tarde con motivo de la castañada. Merienda especial con castañas, panellets y boniatos seguido de baile y música.
NOVIEMBRE
1 de Noviembre
Misa especial con motivo del día de Todos los Santos. Viene el cura de la parroquia del barrio.
DICIEMBRE
2 de Diciembre
6 de Diciembre
Fiesta de la Constitución. Espectáculo en el gimnasio del grupo voluntario «Los jóvenes de la tercera edad».
15-17 de Diciembre
23 de Diciembre
Celebración de Navidad donde participan residentes, familiares y trabajadores. Los residentes cantan villancicos, se pica el caga-tió, se hace un piscolabis y fiesta con baile y música.
25 de Diciembre
Día de Navidad. Comida especial de Navidad. Bingo especial de Navidad.
26 de Diciembre
Día de San Esteban. Comida especial de San Esteban.
28 de Diciembre
Día de Santos Inocentes. Elaboración de muñecos para el día de los inocentes y juego dinámico para la colocación de estos por la residencia, trabajadores …
29 de Diciembre
31 de Diciembre
Programa semanal de actividades

ESTIMULACIÓN COGNITIVA
Trabajamos la estimulación cognitiva con aquellos residentes con más deterioro a través de diversos materiales:
-Enseñar objetivos y deben decir qué son, para qué sirven y en qué situación lo utilizan.
-Enseñar tarjetas con dibujos y hablamos sobre ellos.
Enseñar fotos de monumentos, personajes famosos, etc y tienen que adivinar quién son.
Enseñar una letra, tienen que decir que letra es y una palabra que empiece con esta.
-Refranes y frases hechas: se lee el principio de un refrán o frase hecha y los residentes tienen que acabar.
-Hacemos fichas de cálculo y de lenguaje.
OBJETIVOS:
– Trabajar la memoria.
– Trabajar el lenguaje.
– Trabajar la atención.
– Potenciar la relación de grupo.
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE
La siguiente propuesta de actividad pretende realizar un programa que estimule el lenguaje basándose en las experiencias vitales y enfocado a personas con deterioro cognitivo leve, moderado y grave. Como objetivo general: – Mejorar o mantener el lenguaje. Como objetivos específicos: – Mejorar la denominación – Mejorar la comprensión auditiva – Mejorar la organización de las narraciones – Mejorar la memoria – Fomentar la atención Ejercicios para estimular el lenguaje: – El colgado – Nombrar objetos con pistas fonológicas – Frases orales verdaderas o falsas – Describir posiciones de objetos – Letras desordenadas – Convertir números en letras – Formando palabras – Relacionar adjetivo con imagenJUEGOS COGNITIVOS
Hay varios juegos a partir de los cuales podemos trabajar la mente:
-Endevinalles: se formulan acertijos en voz alta y se exponen las posibles respuestas.
-Refranys y frases hechas: se lee el principio de un refrán o frase hecha y los residentes tienen que acabar.
-Pasa palabra: Se hacen definiciones de palabra en orden alfabético y los residentes tienen que adivinar de qué palabra hablo.
OBJETIVOS:
-Trabajar la atención y la concentración.
-Trabajar el lenguaje y la expresión oral.
-Fomentar la memoria.
Potenciar la relación de grupo.
-Trabajar la conceptualización.
ESTIMULACIÓN SENSORIAL
Se trabaja la estimulación sensorial a partir de diversos materiales con los residentes con más deterioro.
OBJETIVOS:
– Estimular sensorialmente
– Trabajar los sentidos.
– Paliar el deterioro.
– Potenciar la relación de grupo.
ACTIVIDAD MUSICAL
Hacemos diferentes actividades a través de la música:
-bingo musical
-Baile coreografiado
-endevinar canciones
-Canciones cultural
-karaoke
OBJETIVOS:
Estimular sensorialmente.
Trabajar la memoria.
-Trabajar la reminiscencia.
Potenciar las relaciones sociales.
TALLER DE COSTURA
Hacemos taller de costura para aquellos / as residentes que les gusta coser, hacemos artículos a mano los que vendemos después para recaudar fondos para hacer excursiones.
OBJETIVOS:
-Fomentar la actividad significativa.
Trabajar la psicomotricidad fina.
-Trabajar la atención.
Potenciar la relación de grupo.
DIBUJO y PINTURA
Dibujamos y pintamos diferentes dibujos animados, paisajes o mandalas.
OBJETIVOS:
Trabajar la creatividad.
Trabajar la psicomotricidad fina.
-Fomentar la actividad significativa.
Potenciar las relaciones de grupo.
CANINOTERAPIA
Terapia asistida con perros.
OBJETIVOS:
-Fomentar la actividad significativa.
Trabajar la psicomotricidad.
-Trabajar la atención.
-Favorecer la vertiente afectiva.
Potenciar la comunicación verbal.
Potenciar las relaciones de grupo.
ESTÉTICA
Se hacen depilaciones de labio superior o mentor, se arreglan y se pintan las uñas.
OBJETIVOS:
Mantener y fomentar el higiene.
Mejorar la autoestima.
Potenciar las relaciones de grupo entre residentes.
Potenciar las relaciones entre los residentes y trabajadores.
JUEGOS DE MESA
Trabajamos la mente, las manos y las relaciones de grupo a partir de juegos de mesa, especialmente con el dominó.
OBJETIVOS:
-Fomentar la actividad significativa.
Trabajar la psicomotricidad fina.
-Trabajar la atención.
Trabajar la memoria.
-Trabajar los números.
Potenciar las relaciones de grupo.
BINGO
A los residentes les gusta mucho el juego del bingo y se da un pequeño obsequio para los ganadores de la línea y del bingo.
OBJETIVOS:
Potenciar la atención y concentración.
-Trabajar los números.
-Fomentar la actividad significativa.
Estimular cognitivamente.
– Potenciar las relaciones de grupo.
MANUALIDADES
Hacemos la decoración de la residencia relacionada con la festividad correspondiente a la fecha más próxima.
OBJETIVOS:
Mantener la ubicación temporal.
Trabajar la psicomotricidad fina.
-Trabajar la atención.
Potenciar las relaciones de grupo.
SALIDA A PASEO
Hacemos una salida / paseo por el barrio con aquellos residentes que quieren / pueden y que no suelen salir nunca de la residencia por falta de acompañantes o de otros motivos diversos.
OBJETIVOS:
Mantener la ubicación espacio-tiempo.
Mejorar la autoestima del residente.
-Favorecer el contacto con el entorno más inmediato.
Potenciar las relaciones de grupo.
CINE
Es una actividad lúdica para aquellos amantes del cine y de las películas. Les gusta mucho ver películas en el gimnasio con formato cine ya que disponemos de proyector.
OBJETIVOS:
Potenciar la atención.
Estimular sensorialmente.
-Fomentar la actividad significativa.
-Disfrutar del cine.
ACTUACIÓN VOLUNTARIADO
Una tarde a la semana viene un grupo de voluntarios a cantar y bailar para los residentes.
OBJETIVOS:
-Fomentar la actividad significativa.
Mejorar la autoestima de los residentes.
-Disfrutar de la música y del show.
-Disfrutar de un rato divertido y agradable.